Fue inaugurada el 28 de
Octubre de 1.998, con el nombre E.B “Las Cayenas”. Inició sus
actividades con 1 Director, 11 Docentes y 2 Obreros. La Directora
Profa. Moira Guzmán. Para el turno de la mañana los docentes que
cubrían este turno eran: Elida Rondón, Emelida Sánchez, Ninoska
Rodríguez, Herisduler Moreno, Amilcar Pino, Ruth Rodríguez. En el
turno de la tarde: Marilyta Cabrera, Solanlly Andrade, Eglis de
Farías, María Siegler y Lorena Alfonso, las Obreras Ana Rodríguez
en la mañana y Teresa Coll en la tarde. Todo este personal procedía
de diversas áreas del municipio Maturín, mayoritariamente
residentes de Las Cayenas, Las Garzas y algunos pocos del centro de
la ciudad.
En 1999, pasa a formar
parte del personal docente la Profa. Olga Bont y en el personal
administrativo Mery Pérez, en ese mismo año se hace un traslado
mutuo con las Profa. Emelida Sánchez y Vilma de Pereda. En
Septiembre de 2000, la Profa. Moira Guzmán es trasladada a otro
plantel y queda bajo la dirección la Profa. Eglys de Farías, quien
venia ejerciendo funciones docentes.
Con el transcurrir del
tiempo fue necesario la construcción de aulas dado el crecimiento de
la matricula, y en pro de mejorar el proceso educativo se edificaron
4 aulas, creando para el momento 8 secciones, dándole cabida a un
aproximado de 300 estudiantes, además de las aulas se fabricó 1
escenario, 1 biblioteca, 1 cancha, caminería, se ampliaron los
baños, un local para la cantina, un tanque subterráneo y otro
aéreo.
También se equipó la
biblioteca con material didáctico (mesas, sillas, estantes,
escritorios), se modernizó la dirección con la adquisición de 1
computadora, archivos, equipos de sonido, entre otros artículos.
En Marzo de 2000 esta
institución adquiere el nombre de “Carmen Evelia Douglas Guzmán”,
según decreto G-698 por el Gobernador de la época Ing. Luís E.
Martínez.
En su artículo 1ero, se
crea el Epónimo de esta institución educativa dependiente de la
Secretaría de Educación de la Gobernación del Estado Monagas, en
honor a esta insigne docente que falleció en ejercicio de sus
funciones como Secretaria de Educación el 6 de Agosto de 1.999.
La Dra. Carmen Evelia
Douglas Guzmán, fue una mujer de monaguense con una trayectoria
impecable, dedicada al campo educativo, predicadora de la paz,
fundadora del Grupo de los 20, el cual ella como coordinadora orientó
a los docentes para la puesta en práctica de Currículo Básico
Nacional en todas las escuelas del estado. Además elaboró
conjuntamente con otras personalidades el 1er Módulo del Currículo
Básico Estadal. El logotipo fue creado por lo Prof. Eglis de Farías,
María Siegler y Domingo Gil, basándose en lo que predicaba la Dra.
Carmen Douglas, lleva 2 palomas como símbolo de la Paz, en su pico
lleva el libro de la sabiduría y en el centro está escrito el
nombre del plantel.
Hoy con esfuerzo de toda
la comunidad educativa, esta escuela atiende una matrícula de 510
estudiantes de Primero a Sexto grado de Educación Básica.
En el año 2000 el Sr.
Mauricio Mundaray destacado representante de la institución escribe
la música y letra del Himno de la Escuela.